Obtén mejores resultados con tu marca empleadora

Avatar of Valentina Behrouzi

Valentina Behrouzi

Soy Val, Marketing Manager de Teamtailor para el mercado británico. Me encanta hablar sobre experiencia del candidato y sobre cómo podemos esforzarnos por hacer más inclusiva la selección de personal.

Hoy el mercado laboral es competitivo, no solo para quienes buscan un nuevo empleo, sino también para las empresas que pretenden destacar entre sus competidores. Una marca empleadora interesante y atractiva puede resultar decisiva para que alguien presente o no su candidatura a un puesto.

Ya quedaron atrás los días en que una simple descripción de la vacante bastaba para atraer candidatos; hoy, las empresas deben mostrar sus valores y cultura para conectar con candidatos potenciales.

A continuación, hemos enumerado algunas formas sencillas en las que puedes empezar a evaluar y mejorar tu marca empleadora.

Promociona una marca empleadora fuerte para atraer talento de primera. Muestra cómo es la cultura de tu empresa, sus valores y las oportunidades de crecimiento que ofrece. Conectar con los candidatos a través de una narrativa atractiva como empleador te permitirá diferenciarte en un mercado de talento altamente competitivo. - Rachael Ward, Head of People & Culture, Eftsure

Guía descargable gratuita

Obtén mejores resultados con tu marca empleadora

1. Evalúa y mejora tu marca actual

Antes de empezar a hacer cualquier cambio, es importante entender cómo se percibe tu marca actualmente, tanto desde la perspectiva de un candidato como desde la de tus empleados actuales.

Un buen punto de partida es recopilar tantas opiniones como sea posible. Crea encuestas para enviar a tus empleados, así como a tus candidatos durante el proceso de selección. Pregúntales cómo perciben actualmente la marca, su cultura, si conectan con sus valores, etc.

Luego puedes analizar estos datos para identificar temas recurrentes y tomar nota de qué hace bien tu marca, pero sobre todo deberías observar en qué puedes mejorarla. Admite todo tipo de comentarios, aunque sean críticos, ya que esto te ayudará a fortalecer tu marca.

2. Define tu candidato ideal

Una herramienta fundamental para contratar el talento adecuado es la propuesta de valor para el candidato (PVC), ya que expondrá a tus candidatos por qué deberían elegirte a ti, y no a la competencia. Para ello, primero necesitas identificar el perfil de tu candidato ideal, a fin de entender qué necesidades y competencias se adecúan más a los objetivos de tu empresa.

Tras identificar tu PCI, podrás crear tu PVC basándote en lo que sabes ahora sobre sus motivaciones. Una PVC convincente debería llamar la atención de tus candidatos y hacerte destacar entre tus competidores.

3. Comunica tu marca empleadora

No tiene sentido renovar tu marca empleadora si no vas a anunciarla a los cuatro vientos. El 79 % de las personas que buscan empleo te van a buscar en redes sociales antes de presentarse para una vacante, así que es fundamental aprovechar tu presencia en redes para desarrollar una marca empleadora eficaz. Además de promocionar tu producto, dale a la gente una idea de cómo es la cultura de tu organización y cómo es trabajar en ella resaltando a tus empleados para mantener un toque personal.

Desde las redes sociales, lo más probable es que lleves a los posibles candidatos a una página de empleo, así que procura que ambos sean coherentes entre sí. Que transmitan en todo momento la misma misión y los mismos valores. Dirígete a tus candidatos con honestidad y dales una idea de qué clase de empleador eres.

Tener un portal de empleo completo ha sido crucial para nosotros en el desarrollo de una marca empleadora efectiva y para aumentar nuestra visibilidad. - Maddison Greer People & Culture Partner, McCormack

4. Da prioridad a la diversidad, equidad e inclusión (DEI)

Evitar los sesgos en la contratación resultará muy importante para el éxito de tu marca empleadora en general. Tu compromiso de DEI aumentará el atractivo de tu marca y te llevará a reunir una fuerza laboral más diversa, lo que a su vez potenciará la productividad y creatividad.

Existen muchas formas para hacer tu proceso de contratación más inclusivo, así como herramientas y tecnologías que pueden ayudar a evitar sesgos en el proceso. Si te interesa ver algunas de esas formas, consulta la entrada de nuestro blog sobre prácticas de contratación inclusivas

A un nivel elemental, consideramos como éxito que un candidato salga del proceso con una impresión positiva de la marca. - Luke Chapman, Head of Talent Acquisition, Motorpoint

5. Evalúa tus actividades

Mejorar tu marca empleadora no es algo que suceda de inmediato: requiere tiempo, paciencia y, sobre todo, un seguimiento constante para asegurarte de que estás teniendo éxito en tus esfuerzos.

Hay muchos indicadores que puedes emplear para evaluar tu marca empleadora de aquí en adelante, algunos de los cuales destacamos a continuación:

  • Experiencia del candidato: usa encuestas NPS para obtener la opinión de tus candidatos sobre tu proceso de selección
  • Indicadores de reclutamiento: datos como la calidad de la contratación, el tiempo para cubrir vacantes y los índices de aceptación son buenos indicadores de una buena marca empleadora
  • Interacción: medir los niveles de interacción en redes sociales y entre empleados puede darte una idea de si tus esfuerzos están dando resultado
La marca empleadora no es un triunfo de la noche a la mañana. - David Nottage, Head of Talent Attraction & Acquisition, Footasylum

La idea de desarrollar tu marca empleadora puede parecer abrumadora, pero es importante recordar que, aunque te lleve tiempo, el esfuerzo por atraer y retener el mejor talento sin duda vale la pena. Hay muchas iniciativas pequeñas y rápidas que puedes incorporar de inmediato para ayudar a tu marca. ¡Si tienes curiosidad por averiguar más sobre ellas, descarga nuestra guía gratuita a continuación!

Guía descargable gratuita

Obtén mejores resultados con tu marca empleadora