Valentina Behrouzi
Soy Val, Marketing Manager de Teamtailor para el mercado británico. Me encanta hablar sobre experiencia del candidato y sobre cómo podemos esforzarnos por hacer más inclusiva la selección de personal.
Tu anuncio de empleo suele ser la primera impresión que los candidatos tendrán de tu empresa, junto con tu página de empleo o tus redes sociales. Debe darles una visión de tu marca, de tu cultura, de lo que pueden esperar y de por qué vale la pena aplicar.
Así que si tus tasas de conversión no son tan altas como esperas, puede que tu anuncio de vacante requiera mejoras. Te mostraremos algunas formas simples y efectivas de optimizar tus vacantes y conseguir más postulantes.
Es fundamental poner siempre a tus candidatos en el centro de todo lo que haces. La experiencia de tus candidatos debe ser excepcional si buscas contratar talento de calidad, y esto empieza desde tus anuncios de empleo.
Puede ser tentador centrarlo todo en las necesidades de tu empresa, y es cierto que estas también deben estar presentes. Procura enfocarlo en lo que el puesto aporta a los candidatos.
Habla de tus requisitos como objetivos y desafíos compartidos, en lugar de presentarlos como una lista rígida de exigencias. Usar expresiones como “En esta posición tendrás la oportunidad de…” en lugar de “Buscamos a alguien que…” es un pequeño cambio que puede marcar una gran diferencia.
El 97 % de los candidatos encuestados afirmó que la transparencia salarial es importante durante el proceso de postulación, y la falta de ella fue señalada como su principal frustración.
Si estás en la UE, la Directiva sobre Transparencia Salarial que entrará en vigor resolverá este aspecto, pero no está de más empezar a aplicarla ya.
La transparencia no se limita al salario, sino que abarca todo lo que los candidatos pueden esperar al trabajar contigo. La falta de honestidad u ocultar datos puede afectar gravemente la reputación de tu marca, la calidad de los candidatos que atraes y tu tasa de retención.
Sé honesto, incluso si aún no cuentas con los beneficios o la cultura ideales pero estás trabajando en ello. Los candidatos valorarán esto mucho más que una mentira.
El reclutamiento debería ser una vía de doble sentido, no solo tú hablándole a tus candidatos. Considera ofrecer a tus candidatos formas de ponerse en contacto contigo incluso antes de postularse, para que la experiencia se sienta como una conversación abierta.
“Estimado responsable de contratación…” o “A quien corresponda…” suena algo impersonal, pero a veces los candidatos no tienen otra opción. Para evitarlo, asegúrate de que en tu anuncio de empleo quede claro quién es el responsable de la contratación. Con solo añadir un nombre y una cara en el anuncio, puedes hacer que tus candidatos se sientan más cómodos. Incluso podrías añadir tus datos de contacto o tu perfil de LinkedIn por si los candidatos tienen dudas sobre el puesto.
Una función que podrías añadir a tu página de empleo es un chat. Un pequeño widget en una esquina, bajo tu total control, que permita a los candidatos contactarte si tienen alguna pregunta sobre el puesto antes de postularse. O quizá quieran aclarar alguna duda sobre tu empresa. Es un cambio mínimo y simple, pero con un gran impacto.
Hoy más que nunca, los candidatos quieren trabajar en empresas donde se imaginen construyendo una carrera duradera. Una buena cultura empresarial y una sólida marca empleadora son fundamentales, y tu anuncio de empleo es la oportunidad ideal para mostrárselas a tus candidatos.
Antes de empezar a contratar, deberías contar con una Propuesta de Valor para el Empleado (PVE) sólida, de modo que tanto tú como tus candidatos tengan claro qué reciben a cambio de sus habilidades y compromiso. Es importante que los incentivos y beneficios se expresen con claridad en tus publicaciones de empleo, de modo que los candidatos comprendan a qué se están sumando y por qué deberían postularse.
También podrías incluir fotos de los miembros de tu equipo y de las actividades en la oficina. Considera incluir testimonios de empleados actuales, e incluso un video de tu gerente de contratación para darle un toque lo más personal posible.
El reclutamiento es marketing. Estás vendiendo tu empresa y una oportunidad y tus candidatos son tu público que necesitas convencer. Una descripción básica del trabajo ya no es suficiente.
Recuerda: tu objetivo es generar una conexión con tus candidatos y motivarlos a postularse a tus vacantes. Tu anuncio de vacante es la oportunidad perfecta para captar su atención y motivarlos a postularse.
Comprender a tus candidatos y lo que buscan es clave para que tu proceso de contratación sea exitoso. Aquí te compartimos algunos puntos clave de nuestra encuesta más reciente.
Si quieres más consejos sobre cómo mejorar tu página de empleo y la experiencia de los candidatos, ¡obtén nuestra guía gratuita!
Descubre cómo evitar el ghosting en reclutamiento en 5 pasos clave para mejorar la experiencia del candidato: comunicación, agilidad y automatización.
En un mercado donde la competencia por atraer talento es feroz, las empresas intentan destacarse
Cómo construir una experiencia que destaque frente a la competencia