Julia Sánchez
Soy Julia, Marketing Manager de Teamtailor para España y LATAM, y estoy encantada de poder seguir aprendiendo sobre RR. HH. Me encantan la psicología y la filosofía, ¡sobre todo si están relacionadas con temas de RR. HH.!
En los últimos años, el proceso de reclutamiento ha dejado de ser unidireccional. Hoy, los candidatos evalúan a las empresas tanto como las empresas los evalúan a ellos. La experiencia que se ofrece a lo largo del proceso —desde el primer clic en una oferta hasta la firma del contrato (o incluso más allá)— puede marcar la diferencia entre contratar a un gran talento o perderlo ante la competencia.
Según múltiples estudios recientes, el 58% de los candidatos ha rechazado una oferta por una mala experiencia de reclutamiento, incluso si la oferta económica era competitiva.
“Los equipos de talento ya no solo compiten por habilidades, compiten por atención y por percepción.”
El talento actual, especialmente las nuevas generaciones, esperan una experiencia fluida, humana y alineada con sus valores. Estos son algunos aspectos que más valoran:
De hecho, algo que no puede faltar en tu estrategia de atracción de talento es la propuesta de valor del empleado, ¿tienes una ya?. Si no es así puedes leer este artículo en el que te contamos qué es y cómo crearla.
Aquí es donde las empresas pueden marcar la diferencia. Construir una experiencia memorable no es solo una ventaja competitiva, es una necesidad.
Usa tecnología para simplificar tareas repetitivas (envío de correos, actualización de etapas, agenda de entrevistas), pero sin perder el toque humano. Herramientas como Teamtailor permiten mantener esa cercanía a escala.
Asegúrate de que tu propuesta de valor como empleador se refleje en cada punto de contacto: página de carreras, job ads, correos automáticos, etc. Tu marca empleadora vive en cada detalle. Te dejamos un artículo para que puedas evaluar tu marca empleadora, haz click aquí.
Establece una política clara sobre cuándo y cómo ofrecer feedback, incluso si es un simple “gracias por aplicar”. Esta es una de las formas más simples de mejorar la percepción de tu marca.
Más del 70% de las candidaturas se inician desde un smartphone. Tu proceso debe ser ágil, responsivo y pensado para este comportamiento.
La experiencia del candidato no es algo que se diseña una vez y se olvida. Necesitas medir la percepción, ya sea a través de encuestas post-proceso o métricas como el Candidate Net Promoter Score (cNPS), y luego ajustar lo que no funcione.
Hoy, la experiencia del candidato es un reflejo directo de tu cultura interna. Un proceso cuidado transmite respeto, profesionalismo y autenticidad. Y en un mercado donde el talento tiene opciones, eso puede marcar toda la diferencia.
Porque al final, los mejores candidatos no están buscando solo un trabajo: están buscando una experiencia que los inspire.
Si estás pensando en darle un giro a la experiencia de tus candidatos para qie tengan el mejor recuerdo de tu empresa y tus procesos de selección, te contamos todo.
Hemos creado una guía completa que te ayudará a transformar tu página de empleo de manera que atraiga el talento adecuado. Aquí tienes algunas ideas clave.
A continuación te indicamos algunas cosas que puedes poner en práctica de inmediato para crear descripciones de puestos de trabajo a los que tus candidatos estarán deseando presentarse.
La experiencia del candidato cambia, exigiendo respuestas más rápidas y personalizadas. Atraer talento requiere un relato auténtico y una propuesta de valor personalizada.